Sebastián Fuks (Buenos Aires, 1987).
Estudia Diseño Gráfico en la Facultad de Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Desde el comienzo de su formación integra en sus estudios y desarrollo profesional la pintura, el diseño y la música.
En 2011 se une al taller de la pintora y educadora Diana Aisenberg. Durante 10 años estudia el MDA -Método Diana Aisenberg-, participando tanto del Taller de Pintura como de la Clínica de Análisis de Obra y de La Cátedra. La Cátedra es un espacio de trabajo donde un grupo exclusivo de estudiantes analizan y desarrollan los ejercicios del MDA; un lugar de prueba y error, de puesta en común y diálogo cercano con Diana.
En paralelo, y hasta la fecha, participa del Taller del Desierto, de la pintora Gabriela Gutiérrez. En este espacio busca agudizar la mirada y la lectura de la obra, detectar vicios, reconocer el propio motor de trabajo y fortalecer el cuerpo de obra abriendo posibilidades de desarrollo.
En 2012 funda “Los Caballos” junto al diseñador Nicolás Di Filippo. El estudio indaga el encuentro de disciplinas: la música, la pintura, la escultura y la escritura, siendo el espíritu colaborativo un elemento clave en la creación. “Los Caballos” abarca proyectos tanto de diseño como de dirección de arte, ilustración y diseño UI / UX.
Explora la música a través del piano, el canto, la composición de canciones y el management. En 2012 crea Salvador Rivera, banda de jazz-rock progresivo que hoy se encuentra editando su octavo disco. En 2023 nace PASLO, proyecto sonoro experimental de media-jamming que comparte con los músicos Mariano Méndez Bianchi, Tomás Francisco Elizalde y el diseñador gráfico Diego Raúl Cinalli. Con este último comparte su taller en La Rosadita, lugar de ensayo de la banda y también espacio de trabajo y encuentro con el artista orfebre Valentín Demarco.
Es manager y asistente del músico argentino Juan Carlos “Mono” Fontana. Produjo y editó los sonidos y pistas que dispara en sus presentaciones en vivo. En 2022 estuvo a cargo de la producción ejecutiva de la reedición del disco Cribas (2006) para el sello japonés DiskUnion.
En 2024 realiza la producción ejecutiva del primer disco homónimo de la banda punk “Lenin tiene hambre”, formada por la artista Francisca Amigo, la diseñadora gráfica y fotógrafa Tamara Goldenberg, la historiadora del arte y poeta Francisca Lysionek y la socióloga escritora Sibila Gálvez Sánchez.